Java Avanzado: Guía Completa
5 minuto(s)En esta página:
- 1. Entendiendo la JVM y el ciclo de vida
- 2. Memoria, heap, stack y Garbage Collector
- 3. Concurrencia y paralelismo
- 4. Patrones de diseño y buenas prácticas
- 5. Generics, Streams y APIs funcionales
- 6. Modularidad y empaquetado
- 7. Spring y microservicios
- 8. Rendimiento: profiling, benchmarking y tuning
- 9. Testing avanzado
- 10. DevOps, contenedores y despliegue
- 11. Seguridad y mejores prácticas
- 12. Interoperabilidad y otros lenguajes JVM
- 13. Novedades del lenguaje (features modernas)
- 14. Consejos prácticos y checklist antes de producción
- 15. Recursos recomendados
- 16. Preguntas frecuentes
- Conclusión
Aprender cosas avanzadas acerca del lenguaje de programación Java nos ayuda a dar un salto profesional y escalar en nuestra carrera.
Esta guía cubre temas de Java avanzado, desde internals de la JVM y concurrencia hasta optimización, patrones, pruebas y despliegue.
Incluye ejemplos listos para copiar y respuestas a preguntas frecuentes.
1. Entendiendo la JVM y el ciclo de vida
La JVM ejecuta bytecode generado por el compilador javac.
Conceptos clave:
- Class loader: carga clases (bootstrap, platform, application y custom loaders).
- Bytecode: el formato que interpreta la JVM.
- JIT (Just-In-Time): compila métodos calientes a código nativo para rendimiento.
- AOT (Ahead-Of-Time) en algunos entornos (ej. GraalVM native-image).
Comando básico para ejecutar con parámetros de JVM:
|
1 2 3 |
java -Xms512m -Xmx2g -XX:+UseG1GC -jar app.jar |
En la siguiente imagen puedes apreciar de forma estandar el ciclo de vida de la JVM (Java Virtual Machine) o Máquina Virtual de Java:

2. Memoria, heap, stack y Garbage Collector
Estructura de memoria:
- Heap: objetos; dividido en young (eden + survivor) y old generation.
- Stack: frames por método, variables locales y control de ejecución.
- Metaspace: metadata de clases (reemplaza PermGen).
GCs importantes hoy:
- G1: buen equilibrio; pausas predecibles.
- Parallel: alto throughput.
- ZGC y Shenandoah: pausas muy bajas para heaps grandes.
Cómo recolectar información de GC:
|
1 2 3 |
java -Xlog:gc*:file=gc.log:time -jar app.jar |
Consejo: primero mide con un profiler antes de tocar -Xmx/-Xms o cambiar GC.
3. Concurrencia y paralelismo
Conceptos imprescindibles:
- Thread vs Task: usa ExecutorService para tareas.
- SINCRONIZACIÓN: synchronized, ReentrantLock, volatile.
- Concurrent Collections: ConcurrentHashMap, CopyOnWriteArrayList.
- CompletableFuture y programación asíncrona.
- Fork/Join y parallelStream() para tareas divididas.
Ejemplo: CompletableFuture
|
1 2 3 4 5 6 7 8 |
import java.util.concurrent.*; CompletableFuture.supplyAsync(() -> heavyCalculation()) .thenCompose(result -> CompletableFuture.supplyAsync(() -> nextStep(result))) .thenAccept(finalResult -> System.out.println(finalResult)) .exceptionally(ex -> { ex.printStackTrace(); return null; }); |
Buenas prácticas
Sigue estas buenas practicas al trabajar con concurrencias y paralelismo:
- Evitar bloqueo global; preferir diseños lock-free cuando sea posible.
- No crear threads a mano en producción.
- Dimensionar pools según la naturaleza: CPU-bound vs IO-bound.
- Usar timeouts y circuit breakers (ej. Resilience4j) en IO/servicios externos.
4. Patrones de diseño y buenas prácticas
Cuando trabajas en Java avanzado considera:
- Factory / Builder — para construcción compleja de objetos.
- Singleton — usar enums o mecanismos thread-safe.
- Strategy / Command — para comportamientos intercambiables.
- Decorator — para añadir comportamiento dinámico.
- Observer / Event Bus — comunicación desacoplada.
Principios SOLID y KISS: imprescindibles para código mantenible.
5. Generics, Streams y APIs funcionales
Generics advance: wildcards (?), bounded types, tipo y covarianza/contravarianza.
|
1 2 3 4 5 |
// Ejemplo de uso de wildcards List<? extends Number> nums = List.of(1, 2.5); // lectura segura List<? super Integer> integers = new ArrayList<>(); // escritura segura |
Streams: no mutar estado, preferir operaciones sin efectos secundarios.
|
1 2 3 4 5 6 7 |
List<String> names = people.stream() .filter(p -> p.getAge() >= 18) .map(Person::getName) .sorted() .collect(Collectors.toList()); |
Optional: usar para evitar null, pero no abusar (no usar Optional como campo en entidades JPA).
6. Modularidad y empaquetado
Java Modules (JPMS): module-info.java permite declarar dependencias y encapsulación a nivel de módulo. Útil para aplicaciones grandes y reducidas imágenes JLINK.
|
1 2 3 4 5 6 |
module com.example.app { requires java.sql; exports com.example.app.api; } |
Alternativas: usar contenedores y empaquetado tradicional (fat-jar/uber-jar) si JPMS complica integración con frameworks.
7. Spring y microservicios
Es importante que conoscas los siguientes conceptos de Java en el área de microservicios y el ecosistema de Spring:
- Spring Boot: auto-configuración, starters, perfiles.
- Spring Data: repositorios y pagination.
- Spring Security: JWT, OAuth2, roles y CSRF.
- Spring Cloud: configuración distribuida, discovery, circuit breaker.
Ejemplo simple controller
|
1 2 3 4 5 6 7 8 |
@RestController @RequestMapping("/api") public class MyController { @GetMapping("/hello") public ResponseEntity<String> hello() { return ResponseEntity.ok("Hola"); } } |
Microservicios: diseñar bounded contexts, APIs contract-first (OpenAPI), observability (tracing + metrics).
8. Rendimiento: profiling, benchmarking y tuning
Herramientas imprescindibles:
- JMH — benchmarking correcto y reproducible.
- VisualVM / Java Mission Control / Flight Recorder — profiling y análisis de heap/CPU.
- async-profiler — perfiles de CPU y contention.
Consejos de tuning:
- Medir antes de optimizar (profiling).
- Evitar micro-optimización prematura; identificar hotspots.
- Preferir algoritmos y estructuras de datos correctas (ej. ArrayList vs LinkedList).
- Reducir allocations cuando el GC es cuello de botella.
Ejemplo: benchmark con JMH (plantilla básica)
|
1 2 3 4 5 6 7 8 9 |
import org.openjdk.jmh.annotations.*; @State(Scope.Thread) public class MyBenchmark { @Benchmark public void testMethod() { /* trabajo a medir */ } } |
9. Testing avanzado
Técnicas y herramientas:
- Unit tests: JUnit 5 + Mockito.
- Integration tests: Spring Test, Testcontainers para dependencias reales (DB, Kafka).
- Contract tests: Pact o Spring Cloud Contract para garantizar contratos entre servicios.
- Property-based testing: jqwik, junit-quickcheck.
- Mutation testing: PIT para validar la calidad de las pruebas.
Ejemplo JUnit 5 + Mockito:
|
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 |
@ExtendWith(MockitoExtension.class) class ServiceTest { @Mock Repo repo; @InjectMocks Service service; @Test void testSomething() { when(repo.find()).thenReturn(...); assertEquals(..., service.doWork()); } } |
10. DevOps, contenedores y despliegue
Recomendaciones prácticas:
- Construir imágenes pequeñas: multi-stage Docker builds, usar distroless o JRE minimal.
- Configuración por entorno: variables de entorno, Spring Cloud Config o Vault.
- CI/CD: pipelines (GitHub Actions, GitLab CI, Jenkins) que ejecuten tests, linters y escaneos de seguridad.
- Observability: métricas (Prometheus), logs estructurados (JSON + ELK/EFK) y tracing (OpenTelemetry).
Ejemplo Dockerfile básico:
|
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 |
FROM eclipse-temurin:17-jdk AS build WORKDIR /app COPY . . RUN ./mvnw -DskipTests package FROM eclipse-temurin:17-jre COPY --from=build /app/target/app.jar /app/app.jar ENTRYPOINT ["java","-jar","/app/app.jar"] |
11. Seguridad y mejores prácticas
Sigue las siguientes buenas practicas de seguridad:
- Evitar inyección: usar prepared statements, evitar concatenar SQL.
- Validar y sanear entrada del usuario.
- Controlar dependencias (dependabot, OWASP Dependency Check).
- Manejo de secretos: no subir claves a repositorios; usar Vault o secretos del cloud.
- Configuración de CORS, rate limiting y protección contra CSRF en aplicaciones web.
12. Interoperabilidad y otros lenguajes JVM
Kotlin, Scala y Groovy son comunes en el ecosistema JVM. Ventajas de Kotlin: interoperabilidad total con Java, sintaxis concisa y coroutines para concurrencia.
GraalVM: permite compilar a binario nativo (start-up más rápido, menor memoria), útil para CLI o microservicios con cold-start sensibles.
13. Novedades del lenguaje (features modernas)
Java agrega características en cada nueva versión, a continuación algunas de ellas:
- Records — clases inmutables ligeras para datos.
- Sealed classes — control de jerarquía de tipos.
- Pattern matching para instanceof y switch (mejora legibilidad).
- Mejoras en switch, text blocks y inferencia local con var.
|
1 2 3 4 5 |
public record Person(String name, int age) { // } |
En sus nuevas versiones veremos otras nuevas características.
14. Consejos prácticos y checklist antes de producción
Antes de pasar tu proyecto a producción considera los siguientes consejos:
- Revisar métricas y alertas: establecer SLOs/SLAs.
- Perf tests en entorno parecido a producción.
- Configurar backups y estrategias de rollback.
- Automatizar despliegue e infra como código (Terraform, Pulumi).
- Revisiones de seguridad y dependencias.
15. Recursos recomendados
Para complementar tu aprendizaje considera los siguientes libros y recursos:
- Los 5 Mejores Libros de Java en Español (Blog de Nube Colectiva)
- Documentación oficial de OpenJDK y Oracle JDK.
- Libros clásicos: Java Concurrency in Practice, Effective Java (Joshua Bloch).
- Herramientas: JMH, VisualVM, JFR, JProfiler, async-profiler, Testcontainers, JUnit 5.
- Comunidades: foros, StackOverflow, blogs de ingeniería de grandes empresas.
16. Preguntas frecuentes
Para despejar tus dudas:
¿Cuándo debo preocuparme por GC?
Cuando ves pausas largas, alta latencia o uso excesivo de CPU por GC. Perfil y cambia estrategia si es necesario.
¿Usar microservicios o monolito?
Empieza por un monolito modular si el equipo es pequeño. Pasa a microservicios cuando tengas límites claros entre dominios, necesidad de escalado independiente o equipos distribuidos.
¿Cómo medir rendimiento real?
Perf tests (JMH para micro-benchmarks, pruebas de carga para end-to-end), profiling y observability en producción (JFR, traces, metrics).
¿Es Kotlin mejor que Java?
Kotlin ofrece sintaxis moderna y concisa; la elección depende del equipo, la interoperabilidad y los requisitos del proyecto. Muchas empresas usan ambos.
¿Qué JVM elegir?
Todas son compatibles con bytecode, pero distribuciones como Eclipse Temurin, Microsoft Build of OpenJDK o Oracle tienen diferencias en soporte, licencias y builds. Elige según SLA y soporte que necesites.
Conclusión
Java avanzado implica dominar la plataforma (JVM), concurrencia, observability y buenas prácticas arquitectónicas.
Mide primero, usa herramientas de profiling, automatiza pruebas y despliegues, y mantén código limpio y seguro.
Practica con ejemplos reales, revisa documentación oficial y aplica principios SOLID y patrones de diseño.
También en las categorías, etiquetas, búsquedas y más.
En versiones anteriores, se veian con alto disparejo.
Seguimos trabajando en mejorar la comunidad.



Seguimos trabajando las 24 horas del día para brindarte la mejor experiencia en la comunidad.
Hemos corregido el problema y ahora la web no muestra esa barra horizontal y se ve en su tamaño natural.
Seguimos trabajando las 24 horas del día, para mejorar la comunidad.
Seguimos trabajando las 24 horas y 365 días del año para mejorar tu experiencia en la comunidad.

Seguimos trabajando para brindarte le mejor experiencia en Nube Colectiva.
Social
Redes Sociales (Developers)
Redes Sociales (Digital)