Esquema de Respuesta de Una Solicitud de Axios
3 minuto(s)En esta página:
Axios es una de las herramientas favoritas de los desarrolladores que trabajan con React JS, Vue, Angular y otras librerías, frameworks y entornos similares. Talves estás comenzando a trabajar por primera ves con axios o puede que ya seas un usuario con experiencia. En este post vamos a conocer el Esquema de Respuesta de Una Solicitud de Axios. Por ejemplo cuando consumimos los datos de un endpoint de una API REST, este nos brinda una respuesta con cierta estructura que es importante que conoscamos para asi saber como trabajar con los datos que recibimos en Axios, vamos con ello.

Antes de continuar, te invito a escuchar el Podcast: “Dominio del trabajo con Varios Lenguajes de Programación” y “ChatGPT ¿ Dejará sin empleo a los Desarrolladores ?” (Anchor Podcast):
| Spotify: | Sound Cloud: | Apple Podcasts | Anchor Podcasts |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Bien ahora continuemos con el Post: Esquema de Respuesta de Una Solicitud de Axios.
Esquema de Respuesta de Una Solicitud de Axios
La respuesta a una solicitud (request) con Axios contiene los siguientes datos (He colocado comentarios para describir cada tipo de dato):
|
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 |
{ // 'data' es la respuesta proporcionada por el servidor data: {}, // 'status' es el código de estado HTTP de la respuesta del servidor status: 200, // 'statusText' es el mensaje de estado HTTP de la respuesta del servidor // A partir de HTTP/2, el texto de estado está en blanco o no es compatible. // (HTTP/2 RFC: https://www.rfc-editor.org/rfc/rfc7540#section-8.1.2.4) statusText: 'OK', // 'headers' son los encabezados HTTP con los que respondió el servidor // Todos los nombres de los encabezados están en minúsculas y se puede acceder a ellos usando la notación de corchetes. // Ejemplo: `response.headers['content-type']` headers: {}, // 'config' es la configuración que se proporcionó a 'axios' para la solicitud config: {}, // 'request' es la solicitud que generó esta respuesta // Es la última instancia de ClientRequest en node.js (en redireccionamientos) // y una instancia de XMLHttpRequest en el navegador request: {} } |
Entonces si usamos el método then de JavaScript obtenemos una respuesta de la siguiente manera:
|
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 |
axios.get('/producto/47') .then(function (response) { console.log(response.data); console.log(response.status); console.log(response.statusText); console.log(response.headers); console.log(response.config); }); |
Si usas el método catch o pasas una devolución de llamada de rechazo como segundo parámetro de then, la respuesta estará disponible a través del objeto error.
Conclusión
En este post hemos conocido el esquema (schema) de una respuesta cuando hacemos una solicitud a una API REST u otro sistema que retorne datos con Axios. Esta estructura es la misma para las herramientas: React JS, Vue JS, Angular, etc. Conocer la estructura de datos que devuelve axios, te ayudará a manejar adecuadamente la información de tu aplicación.
Nota(s)
- No olvides que debemos usar la Tecnología para hacer cosas Buenas por el Mundo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales para que no te pierdas nuestros próximos contenidos.




También en las categorías, etiquetas, búsquedas y más.
En versiones anteriores, se veian con alto disparejo.
Seguimos trabajando en mejorar la comunidad.



Seguimos trabajando las 24 horas del día para brindarte la mejor experiencia en la comunidad.
Hemos corregido el problema y ahora la web no muestra esa barra horizontal y se ve en su tamaño natural.
Seguimos trabajando las 24 horas del día, para mejorar la comunidad.
Seguimos trabajando las 24 horas y 365 días del año para mejorar tu experiencia en la comunidad.

Seguimos trabajando para brindarte le mejor experiencia en Nube Colectiva.
Social
Redes Sociales (Developers)
Redes Sociales (Digital)