Cómo Clonar un Repositorio de GitHub con Python
2 minuto(s)En esta página:
En ocasiones necesitamos clonar un repositorio de GitHub con el lenguaje de programación Python.
Hacer esto es fácil, solo debemos escribir determinadas líneas de código de Python.
En este tutorial te enseñaré a Cómo Clonar un Repositorio de GitHub con Python, vamos con ello.

Tenemos este repositorio de GitHub el cual usaremos para este tutorial.
Creando Nuevo Proyecto
Creamos un archivo llamado app.py y le agregamos el siguiente código (He colocado comentarios para explicar que hace cada línea del código):
|
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 |
# importamos GitPython import git # Definimos el lugar en donde clonaremos nuestro repositorio clonado ubicacion = "C:/Users/jrclu/Downloads/repositorios/github" # La URL del repositorio de GitHub repositorio = "https://github.com/collectivecloudperu/javascript-fecha-mensaje" # Clonamos el repositorio git.Git(ubicacion).clone(repositorio) # Mensaje de confirmación print("Repositorio clonado correctamente !") |
Ahora vamos a instalar este paquete de Python llamado GitPython.
Para instalar el paquete ejecutamos el siguiente comando en nuestra consola o terminal de comandos:
|
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 |
pip install GitPython Collecting GitPython Obtaining dependency information for GitPython from https://files.pythonhosted.org/packages/e9/bd/cc3a402a6439c15c3d4294333e13042b915bbeab54edc457c723931fed3f/GitPython-3.1.43-py3-none-any.whl.metadata Downloading GitPython-3.1.43-py3-none-any.whl.metadata (13 kB) Collecting gitdb<5,>=4.0.1 (from GitPython) Obtaining dependency information for gitdb<5,>=4.0.1 from https://files.pythonhosted.org/packages/fd/5b/8f0c4a5bb9fd491c277c21eff7ccae71b47d43c4446c9d0c6cff2fe8c2c4/gitdb-4.0.11-py3-none-any.whl.metadata Downloading gitdb-4.0.11-py3-none-any.whl.metadata (1.2 kB) Collecting smmap<6,>=3.0.1 (from gitdb<5,>=4.0.1->GitPython) Obtaining dependency information for smmap<6,>=3.0.1 from https://files.pythonhosted.org/packages/a7/a5/10f97f73544edcdef54409f1d839f6049a0d79df68adbc1ceb24d1aaca42/smmap-5.0.1-py3-none-any.whl.metadata Downloading smmap-5.0.1-py3-none-any.whl.metadata (4.3 kB) Downloading GitPython-3.1.43-py3-none-any.whl (207 kB) ━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━ 207.3/207.3 kB 2.5 MB/s eta 0:00:00 Downloading gitdb-4.0.11-py3-none-any.whl (62 kB) ━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━━ 62.7/62.7 kB ? eta 0:00:00 Downloading smmap-5.0.1-py3-none-any.whl (24 kB) Installing collected packages: smmap, gitdb, GitPython Successfully installed GitPython-3.1.43 gitdb-4.0.11 smmap-5.0.1 [notice] A new release of pip is available: 23.2.1 -> 24.2 [notice] To update, run: python.exe -m pip install --upgrade pip |
Luego de instalar el paquete anterior ya podemos clonar cualquier repositorio de GitHub con el lenguaje de programación Python.
Probando el Código
Yo uso la extensión Code Runner para ejecutar código Python en Visual Studio Code.
En este video te enseño a como instalar la extensión Code Runner en Visual Studio Code.
Presionamos la teclas CTRL + ALT + n (son las teclas para ejecutar Code Runner) y se nos ejecuta nuestro código de Python.
Si vamos a nuestro directorio que definimos para clonar el repositorio.
Podemos ver que el repositorio se ha clonado correctamente:

Así de fácil puedes clonar un repositorio de GitHub con código de Python.
Conclusión
En este tutorial has aprendido a Cómo Clonar un Repositorio de GitHub con Python.
Te será útil para clonar todos los repositorios que desees.
Siempre ten en cuenta que solo practicando constantemente llegarás a dominar Python.
Nota(s)
- No olvides que debemos usar la Tecnología para hacer cosas Buenas por el Mundo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales para que no te pierdas nuestros próximos contenidos.
También en las categorías, etiquetas, búsquedas y más.
En versiones anteriores, se veian con alto disparejo.
Seguimos trabajando en mejorar la comunidad.



Seguimos trabajando las 24 horas del día para brindarte la mejor experiencia en la comunidad.
Hemos corregido el problema y ahora la web no muestra esa barra horizontal y se ve en su tamaño natural.
Seguimos trabajando las 24 horas del día, para mejorar la comunidad.
Seguimos trabajando las 24 horas y 365 días del año para mejorar tu experiencia en la comunidad.

Seguimos trabajando para brindarte le mejor experiencia en Nube Colectiva.
Social
Redes Sociales (Developers)
Redes Sociales (Digital)