Primeros Datos Personales en Django Framework
3 minuto(s)En esta página:
- ¿Qué son los datos personales en Django?
- 1. Crear el modelo de datos personales
- 2. Crear un formulario para capturar los datos
- 3. Crear la vista para procesar y guardar la información
- 4. Crear la URL para acceder al formulario
- 5. Crear el template HTML del formulario
- 7. ¿Cómo ver los datos guardados?
- Preguntas frecuentes
- Conclusión
Quieres trabajar con formularios que permitan registrar y guardar información como nombre, apellido, email o teléfono dentro de un proyecto con Django Framework.
En este artículo te explicaré paso a paso cómo funcionan los datos personales en Django, cómo crear modelos, vistas, formularios y cómo mostrar esa información en la web.
Te servirá para aclarar todas tus dudas, incluso si recién estás comenzando con Django.
¿Qué son los datos personales en Django?
Django utiliza un concepto llamado Modelos para representar datos.
Un “dato personal” es simplemente un campo dentro de un modelo.
Por ejemplo: nombre, apellido, correo, edad, etc.
Para guardar datos personales de un usuario, Django usa:
- Modelos (models.py): definen qué campos se guardan.
- Formularios (forms.py): permiten recibir datos del usuario.
- Vistas (views.py): procesan los datos.
- Templates (HTML): muestran el formulario y la información.
1. Crear el modelo de datos personales
Primero, definimos los campos que queremos guardar. Crea o edita tu archivo models.py:
|
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 |
from django.db import models class DatosPersonales(models.Model): nombre = models.CharField(max_length=100) apellido = models.CharField(max_length=100) correo = models.EmailField() telefono = models.CharField(max_length=20, blank=True) edad = models.IntegerField(null=True, blank=True) def __str__(self): return f"{self.nombre} {self.apellido}" |
Después ejecuta:
|
1 2 3 4 |
python manage.py makemigrations python manage.py migrate |
2. Crear un formulario para capturar los datos
Crea un archivo forms.py dentro de tu app:
|
1 2 3 4 5 6 7 8 9 |
from django import forms from .models import DatosPersonales class DatosPersonalesForm(forms.ModelForm): class Meta: model = DatosPersonales fields = ['nombre', 'apellido', 'correo', 'telefono', 'edad'] |
3. Crear la vista para procesar y guardar la información
En views.py agrega:
|
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 |
from django.shortcuts import render, redirect from .forms import DatosPersonalesForm def registrar_datos(request): if request.method == 'POST': form = DatosPersonalesForm(request.POST) if form.is_valid(): form.save() return render(request, 'gracias.html') else: form = DatosPersonalesForm() return render(request, 'formulario.html', {'form': form}) |
Nuestro formulario de registro de datos se veria asi:

4. Crear la URL para acceder al formulario
En tu archivo urls.py agrega:
|
1 2 3 4 5 6 7 8 |
from django.urls import path from . import views urlpatterns = [ path('datos/', views.registrar_datos, name='datos'), ] |
5. Crear el template HTML del formulario
Crea un archivo llamado formulario.html:
|
1 2 3 4 5 |
<h1>Datos guardados correctamente</h1> Gracias por enviar tus datos. |
7. ¿Cómo ver los datos guardados?
Puedes verlos desde el panel admin de Django:
|
1 2 3 |
python manage.py createsuperuser |
Luego entra a:
- http://tuweb.com/admin
- o a http://127.0.0.1:8000/admin
- o a http://localhost:8000/admin
Depende de en que entorno estes trabajando.
Para mostrar los datos en una página HTML, agrega otra vista en views.py:
|
1 2 3 4 5 6 7 |
from .models import DatosPersonales def listar_datos(request): datos = DatosPersonales.objects.all() return render(request, 'lista.html', {'datos': datos}) |
Crea un archivo llamadon lista.html y agregale:
|
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 |
<h1>Lista de Datos Personales</h1> <ul> <li style="list-style-type: none;"> <ul>{% for d in datos %} <li>{{ d.nombre }} {{ d.apellido }} - {{ d.correo }}</li> </ul> </li> </ul> {% endfor %} |
Preguntas frecuentes
A continuación despejo algunas de tus dudas:
¿Es seguro guardar datos personales en Django?
Sí, si usas HTTPS, validación y permisos adecuados. Django viene con protección CSRF y validaciones integradas.
¿Puedo agregar más campos?
Sí, simplemente añade más campos al modelo y ejecuta migraciones.
¿Puedo editar datos ya guardados?
Sí, Django permite editar registros usando formularios de actualización.
¿Los datos personales se pueden relacionar con el usuario?
Sí, puedes usar models.OneToOneField(User) o ForeignKey para vincularlos al usuario logueado.
Conclusión
Ahora ya sabes cómo crear, guardar y mostrar los primeros datos personales en Django.
Este proceso es uno de los pilares de cualquier aplicación web, desde un formulario de contacto hasta un sistema de usuarios más avanzado.
Si estás comenzando con Django, este es un excelente primer paso para entender cómo funciona el flujo completo de datos.
También en las categorías, etiquetas, búsquedas y más.
En versiones anteriores, se veian con alto disparejo.
Seguimos trabajando en mejorar la comunidad.



Seguimos trabajando las 24 horas del día para brindarte la mejor experiencia en la comunidad.
Hemos corregido el problema y ahora la web no muestra esa barra horizontal y se ve en su tamaño natural.
Seguimos trabajando las 24 horas del día, para mejorar la comunidad.
Seguimos trabajando las 24 horas y 365 días del año para mejorar tu experiencia en la comunidad.

Seguimos trabajando para brindarte le mejor experiencia en Nube Colectiva.
Social
Redes Sociales (Developers)
Redes Sociales (Digital)