Ingeniero de Google da 7 Consejos de IA al Programar

2 minuto(s)

El “vibe coding”, esa costumbre de lanzar peticiones vagas a una IA con la esperanza de que devuelva un código útil parece atractivo, pero según Addy Osmani, jefe de ingeniería en Google Chrome, no es eficiente. Su receta: planifica primero, y luego usa la IA con claridad y método.

¿Quién es Addy Osmani?

Addy Osmani es un ingeniero de software irlandés y líder en Google desde 2012, enfocado en optimizar Chrome y colaborar con Google DeepMind en herramientas de IA. Dirige el equipo de Developer Experience de Chrome, responsable de Chrome DevTools, Lighthouse, PageSpeed Insights, Puppeteer y contribuciones a proyectos como Webpack, Vue, Astro o Material Design Lite. Autor de Learning JavaScript Design Patterns y Image Optimization, ha dado más de 175 conferencias globales.

Addy Osmani brindando una charla
Tiene más de 25 años como ingeniero de software

7 Consejos Para Usar Mejor la IA al Programar

A continuación te comparto los 7 consejos que Addy nos comparte para usar la inteligencia artificial de forma adecuada al programar o escribir código:

1. Especifica los requisitos

Antes de escribir un solo prompt, define con detalle entradas, salidas, limitaciones, APIs, hitos y estilo de código. Una buena especificación supera a varias peticiones vagas.

2. Usa prompts guiados por tests

Primero, solicita a la IA que cree los tests. Después, pídele que escriba el código para que esos tests pasen. Es la filosofía “Rojo → Verde → Refactorizar” adaptada a la IA.

3. Divide tareas complejas

Separa el trabajo en módulos o pasos pequeños y manejables. La IA funcionará mejor si recibe objetivos acotados.

4. Proporciona contexto

Incluye guías de estilo, fragmentos de código previos o documentación relevante. Cuanto más contexto, más precisos serán los resultados.

5. Solicita diagramas o flujos

Pide a la IA diagramas de arquitectura o flujos de trabajo. Esto aclara el plan y facilita ajustar el prompt.

6. Itera y refina

No te quedes con la primera respuesta. Mejora el prompt, revisa el código y ajusta hasta llegar al resultado deseado.

7. Supervisa y prueba siempre

Nunca confíes ciegamente en el código generado. Comprueba funcionalidad, seguridad y calidad antes de implementarlo.

Conclusión

La IA es una herramienta poderosa, pero su valor depende del método: especifica, crea tests, divide tareas, aporta contexto, pide diagramas, itera y supervisa. Siguiendo estos siete consejos transformarás a la IA en un asistente productivo no en un atajo; el criterio y la revisión humana siguen siendo indispensables.

Síguenos en las Redes Sociales para que no te pierdas nuestros próximos contenidos.

Inteligencia Artificial 11-08-2025 11-08-2025 Crear un PostEventos DevsForo